Sus cuidados necesarios
CÓMO CUIDAR A TU MASCOTA
Todas las mascotas tienen cuidados distintos, dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hamster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario. Aquí van algunos datos que te pueden guiar.
PERROS
Alimentos Prohibidos:
CHOCOLATE: El chocolate es uno de los alimentos más comunes que pueden incluso matar a un perro. Algunas sustancias presentes en el cacao pueden causar el envenenamiento de animales. El chocolate contiene cafeína y teobromina, una sustancia que puede causar grandes daños en el sistema nervioso de los perros. La teobromina también puede causar alergia, arritmias, convulsiones y aumento de la presión arterial. Si un perro come un pedazo de chocolate, los principales síntomas pueden ser vómitos, deshidratación, dolor y/o nerviosismo. Si esto sucede, llame a un veterinario inmediatamente. Depende de la cantidad consumida, el perro puede entrar en coma y morir.
CEBOLLA: La cebolla contiene tiosulfato, que puede causar que los perros desarrollen anemia. La cebolla puede deteriorar los glóbulos de la sangre de los perros, que puede dejar a los animales muy débiles. Si se consume una gran cantidad, el animal podría necesitar hasta una transfusión de sangre.
Hablamos de cebolla en grandes cantidades o en su dieta habitual.
El corazón de las manzanas: La mayoría de la gente no se come el corazón de las manzanas, así que en un descuido, el perro se lo puede comer. Las pepitas de la manzana contienen cianuro, una sustancia tóxica para los animales. Algunos de los síntomas debido a la ingestión puede haber dificultad para respirar, convulsiones, hiperventilación, shock e incluso coma.
Alcohol: Nadie conscientemente va a dar a su perro alcohol, pero si por cualquier motivo el perro tiene contacto con el alcohol, puede afectarle de la misma forma que afecta a los humanos, sólo que mucho más intensamente. Puede dañarle su sistema nervioso, y puede incluso causarle la muerte.
Alimentos permitidos para perros son:
Por otra parte, los perros pueden comer algunas frutas, porque les aportan muchos beneficios, como ser vitaminas, minerales y fibras. Las frutas que si pueden comer los perros son: arándanos, plátanos, manzanas, peras, mangos, papayas, melones, albaricoques, ciruelas y naranjas. Entre las precauciones al momento de ofrecerle estos “postres”: prestar atención si causa alguna alergia, tener cuidado con las semillas y cáscaras e introducir de a poco las frutas en la dieta del perro.
Cuidados Básicos
- Alimenta a tu perro adulto 1 o 2 veces al día y 4 si son cachorros.
- Siempre mantiene un plato limpio con abundante agua para cuando tenga sed.
- Sácalo a pasear con correa para que se ejercite.
- Dale un lugar abrigado para dormir.
- Mantiene a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle sepan que tiene dueño.
- No tengas a tus animales en espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas.
- Lleva periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e infecciones.
- Hazle cariño y juega con él, que ambos lo pasaran muy bien.
GATOS
Alimentos prohibidos para los gatos:
Esta es una lista con los alimentos que no se le pueden dar a un gato y están prohibidos en su alimentación. Toma nota y recuerda cada uno de estos alimentos, ya que su consumo podría dañar la salud de tu gato severamente.
– Cebolla, ajo y cebolletas: Causan la destrucción de los glóbulos rojo
– Leche y productos lácteos: La mayoría de los gatos no toleran la lactos
– Chocolate: Es tóxico y puede llegar a ser letal para gatos
– Pescado crudo y carnes crudas: La carne cruda y pescado crudo (incluyendo sushi), pueden contener bacterias que causen intoxicación alimentaria. Además, una enzima qye contiene el pescado crudo destruye la tiamina (vitamina B1), que es una vitamina esencial en el gato. La falta de tiamina puede causar problemas neurológicos graves y conducir a convulsiones y coma
– Hígado: Pequeñas cantidades de hígado pueden comer, pero comer demasiado hígado puede causar toxicidad por vitamina A
– Uvas y pasas: Pueden causar insuficiencia renal aguda
– Comida para perros: No contiene las necesidades nutricionales que un gato necesita
– Recortes de grasa: Pueden causarle pancreatitis y obesidad
– Huesos: Un gato se puede ahogar con un hueso, también, los huesos pueden astillarse y bloquear el tracto intestinal, incluso la perforación de los intestinos.
– Aguacates: Los aguacates pueden causar acumulación de líquido alrededor de los tejidos del corazón y ser mortal, también diarrea, vómitos, dificultad respiratoria, etc
– Nueces de Macadamia: Estas nueces contienen una toxina que puede afectar al sistema digestivo y nervioso del gato
– Masa de levadura: La masa de levadura se expande una vez consumida, causando gases y una posible ruptura del estómago o en los intestinos
– Huevos crudos: Los huevos crudos pueden exponerlos a la salmonela y otros parásitos que podrían conducir a una inflamación del páncreas, llamada pancreatitis
– Dulces: El consumo de dulces puede conducir a insuficiencia hepática
Cuidados Básicos
- Alimenta a tu gato 3 veces al día.
- Manténle siempre un lugar para sus deposiciones como un caja con arena.
- Siempre debe llevar puesta su correa con identificación.
- Llévalo periódicamente al veterinario para que tenga sus vacunas al día y esté libre de infecciones.